¿Cómo obtener la beca subes?
Por medio del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) los estudiantes que cursan alguna licenciatura o carrera técnica podrán solicitar una beca. Ya que en este portal se encuentran diversos programas sociales que prestan un apoyo económico a estudiantes de todas las IPES a nivel nacional.
Así que si te interesa ser becado con algunos de estos programas del SUBES presta mucha atención al contenido que hemos preparado para ti.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Beca SUBES?
Aunque cada programa que conforma el SUBES cuenta con sus propios requisitos de solicitud. Igualmente el estudiante deberá cumplir con tres recaudos básicos que no deben faltar al momento de postularse.
- Identificación Oficial Vigente con fotografía
- CURP
- Cuenta con CLABE Interbancaria a nombre del solicitante de la beca
¿Qué instituciones educativas se consideran prioritarias?
Cuando los recursos económicos y presupuestales no son los suficientes, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez implementará un mecanismo de priorización. Es decir, que entregará mayor cantidad de ayudas a las siguientes IPES.
- Instituciones Públicas de Educación Superior ubicadas en zonas de alta marginación
- Instituciones Públicas de Educación Superior ubicadas en municipios o localidades indígenas
- Universidades Interculturales
- Universidades Benito Juárez
- Escuelas Normales Rurales
- Escuelas Normales (que imparten el modelo de educación intercultural)
- Escuelas Normales
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
- Universidad de Chapingo
- Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario
- Centros de Desarrollo Rural
¿Y existen otros criterios de priorización para elegir a los becados?
Sí, todos aquellos estudiantes pertenecientes a la población más vulnerable del país.
- Alumnos de Instituciones Públicas de Educación Superior que vivan en zonas de alta marginación
- Alumnos de Instituciones Públicas de Educación Superior que vivan en localidades o municipio indígenas
- Alumnos de Instituciones Públicas de Educación Superior de origen afro-mexicano o Indígena
- Alumnos de Instituciones Públicas de Educación Superior de familias en situación de pobreza extrema
¿Cuántas becas SUBES hay?
Dentro de la página del SUBES verás que existen varios programas de apoyo económico para estudiantes de Instituciones públicas de educación superior. Pero las más importantes del sistema son dos y de ellas precisamente vamos hablar a continuación.
Becas Elisa Acuña
Se conoce como un apoyo económico para estudiantes, egresados y profesionales relacionados a la educación superior. Pero también ofrece ayudas a hijos de militares de las Fuerzas Armadas en condición de retiro, fallecidos en servicio, o en estado de incapacidad.
¿De cuánto es el monto que otorga la Beca Elisa Acuña?
El monto de la beca a recibir dependerá de la institución donde estudia o de donde egresó el alumno:
- Estudiantes o egresados de la Universidad Autónoma de México recibirán 5400 pesos que serán divididos en 4 pagos cada semestre
- Estudiantes o egresados del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Pedagógica Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Autónoma Metropolitana recibirán 9000 pesos divididos en 5 pagos bimestrales durante el año
- Hijos de Militares de las fuerzas Armadas Mexicanas recibirán 9000 pesos divididos en 5 pagos bimestrales durante el año
¿Cuáles son los requisitos para optar por una beca Elisa Acuña?
- Estudiante o egresado de licenciatura o TSU de alguna de las IPES mencionadas anteriormente
- Pertenecer a una familia con ingresos menores a la línea de pobreza extrema
- No estar recibiendo otro tipo de ayuda económica por parte del Gobierno Federal
Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro
Disponible para Jóvenes de bajos recursos que deseen continuar su formación en la Educación Superior. Un apoyo económico que forma parte del programa de becas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que busca evitar la deserción escolar en todos los niveles de la educación mexicana.
¿De cuánto es el monto que otorga la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Los estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior beneficiados con este tipo de beca recibirán durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, un monto de 4.900 pesos. Cantidad que será depositada en la cuenta bancaria del becado de manera bimestral (cada 2 meses).
¿Cuáles son los requisitos para optar por una beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
- Tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años
- Alumno regular de una Institución Pública de Educación Superior (IPES)
- No poseer otra beca de ayuda económica otorgada por el Gobierno Federal
- Que cuente con ingresos mensuales menores al límite de pobreza por ingresos (LPI)
- Poseer Cuenta con CLABE interbancaria