¿Cómo tramitar el certificado o constancia de no deudor alimentario en CDMX?
Si estás en la Ciudad de México y necesitas obtener un certificado de no deudor alimentario, ¡has llegado al lugar correcto! Este artículo te explicará paso a paso cómo tramitar tu certificado de no deudor alimentario.
¿Qué es una constancia de no moroso alimentario?
Un certificado de no deudor alimentario o de morosos alimentarios es un documento emitido por el Juzgado de Primera Instancia de Familia de la Ciudad de México. El certificado es emitido a las personas que no tienen deudas alimentarias pendientes. El certificado también se conoce como Certificado de Libertad de Deudas Alimentarias.
¿Por qué necesito un certificado de no deudor alimentario?
Un certificado de no deudor alimentario es un documento necesario para realizar algunas gestiones administrativas o legales, como por ejemplo:
- Solicitar una licencia de conducir.
- Solicitar un pasaporte.
- Solicitar una visa.
- Realizar una gestión legal, como una compraventa de un inmueble, una demanda de divorcio, etc.
¿Cómo tramitar una constancia de no deudor alimentario?
El trámite para obtener un certificado de no deudor alimentario se realiza en el Juzgado de Primera Instancia de Familia de la Ciudad de México o en linea siguiendo los siguientes pasos.
Requisitos para el tramite cualquier modalidad
Para iniciar el trámite, necesitas lo siguiente:
- Documento de identificación (INE, pasaporte, cartilla militar).
- Credencial de elector.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Datos de la persona a la que se le debe el dinero (nombre, domicilio, teléfono).
Procedimiento presencial
Una vez que ya tienes los requisitos necesarios, debes realizar los siguientes pasos:
- Para empezar, tienes que acudir al Juzgado de Primera Instancia de Familia de la Ciudad de México, con todos los documentos requeridos.
- En el Juzgado, debes solicitar una audiencia para tramitar el certificado de no deudor alimentario.
- En la audiencia, el juez evaluará tu situación y emitirá el certificado, si no hay ninguna deuda pendiente.
búsqueda de deudores alimentarios morosos CDMX
- Primero, se debe hacer clic en el siguiente enlace: http://www.rcivil.cdmx.gob.mx/deudores_alimentarios/.
- Captura el nombre y apellidos de la persona en los campos correspondientes.
- Ingresa el código que te solicita el sistema.
- Una vez que se ha ingresado el código, se debe hacer clic en el botón ‘Buscar’.
- El sistema solicitará al usuario que proporcione su nombre y un correo electrónico.
- Una vez que se han proporcionado los datos solicitados, el sistema enviará por correo electrónico la constancia de deudor o no deudor alimentario correspondiente.
¿Qué tipo de tramite deseas consultar pulsa el boton correspoendiente?Antecedentes no penales en CDMXPagar predial CDMXRepuve en CDMX
¿Cuánto cuesta el certificado de no deudor alimentario?
El trámite para obtener un certificado de no deudor alimentario en la CDMX es gratuito. Sin embargo, debes tener en cuenta los costos de transporte y los gastos relacionados con la gestión de los documentos necesarios para el trámite.
Conclusión
Tramitar el certificado de no deudor alimentario en la Ciudad de México no es un trámite complicado, siempre y cuando tengas los documentos requeridos y un poco de tiempo para acudir al Juzgado y solicitar una audiencia. El trámite es gratuito, pero debes tener en cuenta los gastos de transporte y los gastos relacionados con la gestión de los documentos necesarios.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es un certificado de no deudor alimentario? Un certificado de no deudor alimentario es un documento emitido por el Juzgado de Primera Instancia de Familia de la Ciudad de México. El certificado es emitido a las personas que no tienen deudas alimentarias pendientes. El certificado también se conoce como Certificado de Libertad de Deudas Alimentarias.
- ¿Por qué necesito un certificado de no deudor alimentario? Un certificado de no deudor alimentario es un documento necesario para realizar algunas gestiones administrativas o legales, como por ejemplo: solicitar una licencia de conducir, un pasaporte, una visa o realizar una gestión legal.
- ¿Cómo tramitar un certificado de no deudor alimentario? El trámite para obtener un certificado de no deudor alimentario se realiza en el Juzgado de Primera Instancia de Familia de la Ciudad de México. Para iniciar el trámite, necesitas documento de identificación, credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y datos de la persona a la que se le debe el dinero.
- ¿Cuánto cuesta el certificado de no deudor alimentario? El trámite para obtener un certificado de no deudor alimentario es gratuito, pero debes tener en cuenta los costos de transporte y los gastos relacionados con la gestión de los documentos necesarios para el trámite.