Repuve Motos
En cualquier parte del territorio mexicano ocurren a cada hora robos tanto de autos como de motos. Y para contrarrestar este tipo de delito el Gobierno Federal puso en marcha en el 2008 Repuve, que no es más que el Registro Público Vehicular.
Una plataforma donde los ciudadanos pueden consultar de manera gratuita la información de cualquier vehículo automotor. Esto con la finalidad de que puedan verificar que el mismo no posea aviso de robo.
¿Cómo consulto Repuve para Motos?
Si busca saber el estatus legal de una motocicleta puede consultar la página del Repuve de la misma manera como se hace con los coches.
- Acceda al portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Entre a la opción “Secciones” ubicado en la parte superior del sitio web y busque el recuadro que diga “Repuve”
- Una vez dentro de la página del Registro Público Vehicular de clic sobre el enunciado “Consulta Ciudadana”
- Se abrirá un formulario en el cuál solo debe ingresar el número de placa de la moto o su número de Identificación Vehicular (NIV)
- Luego resuelva el captcha y por último presione en “Buscar”
A continuación se desplegará toda la información de la motocicleta; estatus, características esenciales, Número de Constancia de Inscripción en el Repuve, etc.
¿Cómo saber si una motocicleta es robada?
Una vez ingresado la placa de la moto o de su NIV en el Repuve lo primero que le mostrará el sistema será el estatus legal del vehículo en la parte superior del portal.
- Franja en color verde: “Sin Reporte de Robo”
- Franja en color rojo: “Con Reporte de Robo Vigente”
- Franja en color amarillo “Con Reporte de Recuperado”
¿Dónde se encuentra el NIV de la moto?
El Número de Identificación Vehicular conocido como NIV es una placa contentiva de 17 caracteres alfanuméricos. En la mayoría de las motos se encuentra ubicada en el chasis arriba de la llanta delantera. Pero en otros modelos se encuentra entre el motor y el manillar.
Como sugerencia a la hora de comprar una moto o un auto verifique que la placa del NIV no posea abolladuras y que los caracteres se lean claramente.
¿Qué hacer si la moto no se encuentra en el REPUVE?
Hay que entender que cuando un auto usado o en este caso particular una moto de segunda mano no se encuentra en la data del Repuve no significa que sea robada. Puede deberse a varias razones, por ejemplo que al momento de inscribir dicho vehículo los datos del mismo no estaban completos y por esta razón su registro fue anulado.
Otra de las razones puede deberse a que es una moto muy antigua y el Registro Público Vehicular no valida su acreditación por falta de integridad y calidad.
Ahora bien, para registrar un vehículo en el Repuve debes acercarse a las oficinas de Control Vehicular del estado donde resides. En la Ciudad de México dicho organismo se encuentra ubicado en la Calle América Número 300, Colonia Los Reyes, Alcaldía Coyoacán.
En el caso de que quiera más información con respecto al horario de atención o presenta dudas puede llamar al (800-737-883-1).
¿Qué recaudos solicitan para inscribirse en el REPUVE?
Todos los documentos que se deben entregar en el módulo de Control Vehicular para formalizar la adecuada inscripción del vehículo deben estar en original y copia.
- Cédula de Inscripción de Usuarios (la misma puede descargarla por medio de este enlace)
- Escrito en hoja membretada solicitando la inscripción en el Repuve
- Constancia Laboral
- Identificación Oficial Vigente
- Comprobante de Domicilio
- Licencia de Conducir
- Tarjeta de Circulación del vehículo
- Documento de Propiedad del Vehículo o facturas.